La Humanidad de la IA: una conferencia para entender el futuro que ya está aquí

ITSE, educación superior en ciclo corto, en colaboración con LIDERAPIA INSTITUTE, ofrecieron una conferencia magistral abierta al público bajo el título “La Humanidad de la IA”, a cargo del ingeniero y especialista en inteligencia artificial Manuel Crespo, socio fundador de Liderapia Institute (Centro Avanzado de Entrenamiento de la Mente para el Desarrollo de Habilidades Comunicativas, Metacognitivas y Digitales).

En un momento de transformación sin precedentes, esta conferencia exploró cómo la inteligencia artificial está redefiniendo no solo el trabajo, sino también la comunicación, las relaciones humanas y la estructura misma de nuestra sociedad.

¿Qué pasará con nuestra mente frente a las máquinas?

El evento abordó el papel clave que jugará el entrenamiento mental y emocional como herramienta para adaptarnos a un entorno cada vez más automatizado, donde la IA no sustituye solo tareas, sino también decisiones y conversaciones.

Crespo explicó de forma clara y comprensible cómo funcionan los modelos de lenguaje (LLM), por qué la IA “alucina” —es decir, se equivoca con seguridad aparente— y qué mecanismos existen para protegernos de sus errores más comunes.

Robots, renta básica y nuevos empleos. La charla también abrió una reflexión provocadora:

  • ¿Qué pasará cuando los robots se integren en la vida cotidiana?
  • ¿Cómo nos afectará como individuos y como sociedad?
  • ¿Qué habilidades necesitamos desarrollar para no quedar obsoletos?

Se trataron temas como la Renta Vital Básica, las nuevas profesiones emergentes, y el papel de la IA como aliada para amplificar nuestras capacidades humanas, no como una amenaza.

Una conferencia para educadores, líderes y ciudadanos conscientes.

Este encuentro dirigido a docentes, directivos, emprendedores y estudiantes permitió entender cómo prepararse para esta nueva era. La tecnología avanza, pero el verdadero cambio dependerá de cómo decidamos usarla.

“La IA no es un sustituto del ser humano, pero sí de muchas de sus versiones desentrenadas. Lo que necesitamos ahora es entrenamiento mental, comunicativo y ético para convivir con esta nueva inteligencia”, afirmó Ing. Manuel Crespo, cofundador de Liderapia Institute”.

 


Sobre el ITSE

El ITSE educación superior en ciclo corto fue creada mediante la Ley 71 del 8 de noviembre de 2017 y tiene como objetivo, contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de una educación superior de calidad, actualizada y pertinente, basada en ciencia, sociedad y sectores productivos. Visite https://www.itse.ac.pa/ El ITSE ofrece carreras vinculadas a sectores estratégicos como la innovación digital, los negocios, la hospitalidad y el turismo y tecnología industrial.

Acerca de Liderapia

Liderapia es una escuela internacional de formación en habilidades comunicativas, sociales, metacognitivas, digitales y liderazgo, con presencia en España, Panamá, Ecuador, México y Miami. Fundada en 2004, Liderapia fue creada por la Dra. Maite Moyá, experta en comunicación y antropología, y autora del método «El Lenguaje de la Mente».

La metodología de Liderapia se basa en el entrenamiento de la mente para desarrollar competencias comunicativas, emocionales y de liderazgo, con un enfoque práctico, científico y colectivo.

Liderapia ha transformado a miles de profesionales y organizaciones gracias a su enfoque innovador y resultados medibles. La escuela trabaja con herramientas únicas como su plataforma online, aplicación móvil y certificaciones en comunicación y liderazgo, y fortalece la cultura empresarial y el desarrollo humano tanto en entornos corporativos como individuales. Para más información sobre sus programas visita www.liderapia.com.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *