XXIX Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales

LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE PANAMÁ ESTÁ LISTA PARA EL XXIX CONGRESO HEMISFÉRICO PARA LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES, EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) anuncia la celebración del XXIX Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales, el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto de 2025 en el Panamá Convention Center.

Este congreso, reconocido como el de mayor relevancia y trayectoria en el hemisferio, reunirá a más de 1,000 profesionales de primer nivel especializados en cumplimiento, riesgo y auditoría, provenientes de diversos sectores del ámbito financiero y no financiero, desde América Latina, Estados Unidos y Europa.

Este evento, dirigido tanto a bancos como a aseguradoras, casas de valores, corredores, empresas inmobiliarias, firmas de abogados, de contadores y otras empresas de diversos sectores comprometidos con la lucha contra el blanqueo de capitales y delitos económicos, se consolida como un referente continental en la prevención del crimen organizado.

La inauguración del congreso contará con la presencia de autoridades gubernamentales y la participación de experto nacionales e internacionales de renombre que compartirán estrategias, experiencias y tecnologías clave para combatir los delitos financieros. Entre los ponentes más destacados se encuentra el conferencista y empresario Xavier Serbia, quien abordará el tema «De Panama Papers a Panama Clean: El Silencio mediático y lecciones para no repetir la historia», un análisis profundo sobre las lecciones necesarias para garantizar la transparencia y la prevención. “

El XXIX Congreso Hemisférico se consolida como una plataforma fundamental no solo para el sector bancario, sino también para todos los sectores comprometidos en la lucha contra los delitos financieros.

Este año, la diversidad de temas refleja la necesidad urgente de cooperación y acción global, abarcando desde la regulación internacional hasta la adopción de nuevas tecnologías en la prevención de delitos financieros», destacó Raúl Guizado, Presidente de la Junta Directiva de la ABP.

Durante estos tres días, se realizarán conferencias magistrales y talleres prácticos sobre una amplia gama de temas, como la validación de modelos de monitoreo del comportamiento del cliente, la evasión fiscal, la adopción de activos digitales como moneda de curso legal, y los riesgos emergentes de la inteligencia artificial en la prevención de delitos financieros.

El congreso también pondrá de relieve los esfuerzos de Panamá para mantener su liderazgo en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. En los últimos años, el país ha demostrado un compromiso continuo con la transparencia, destacándose por su reciente salida de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y su exclusión de la lista de países de alto riesgo de la Unión Europea, lo que ha reforzado la imagen de Panamá como un destino financiero confiable.

“Este evento representa mucho más que una reunión de expertos. Es una oportunidad estratégica para renovar alianzas internacionales y fortalecer un sistema financiero global más resiliente y seguro. Enfrentar los retos del crimen financiero exige la cooperación de todos los sectores, desde los bancos hasta las empresas tecnológicas, los gobiernos y la sociedad civil”, comentó Edita Pérez Broce, Presidenta del Comité Organizador.

La ABP invita a todos los medios de comunicación a seguir de cerca este trascendental evento, que no solo pone de manifiesto los avances en la materia, sino que marca el camino hacia un futuro más seguro frente a los delitos financieros. Para consultar el programa completo del evento, le invitamos a visitar el sitio web oficial: www.congresohemisfericopanamaabp.com

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *