Especialistas y apoyo emocional: la base integral de la reproducción asistida

  • Más del 90% de quienes reciben acompañamiento psicológico durante el tratamiento reducen significativamente sus niveles de ansiedad
  • El 90% de las pacientes que siguen un tratamiento completo de fertilidad en IVI logran el embarazo
  • El 97% de los pacientes recomiendan IVI por su enfoque multidisciplinario y trato humano

Buscar ayuda médica después de haber pasado tiempo intentando quedar embarazada sin éxito puede convertirse en un camino lleno de emociones intensas y decisiones complejas. Ya que dependiendo de la complejidad, la infertilidad requiere mucho más que una consulta ginecológica: puede exigir la participación coordinada de especialistas de diversas áreas de la medicina reproductiva y un soporte emocional presente desde el inicio.

“Muchos de los casos que atendemos son complejos y requieren la participación de múltiples especialistas. En IVI Panamá ofrecemos, en un solo lugar, un equipo conformado por ginecólogos, genetistas, embriólogos, endocrinólogos, urólogos, psicólogos, cirujanos, entre otros, todos trabajando de forma coordinada para brindar soluciones integrales y personalizadas”, explica el Dr. Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

Este modelo de atención permite detectar con precisión la causa de la infertilidad, personalizar los tratamientos y acompañar al paciente en todas las fases del proceso, tanto física como emocionalmente. La integración de unidades médicas especializadas y servicios de apoyo psicológico no solo mejora las tasas de éxito, sino que también reduce el estrés y la sensación de incertidumbre que suelen acompañar este tipo de tratamientos.

Estudios clínicos y la experiencia acumulada en centros de fertilidad demuestran que la adherencia al tratamiento mejora significativamente cuando los pacientes se sienten comprendidos, acompañados y atendidos por un equipo que mira más allá del diagnóstico. En IVI, la atención personalizada se traduce en resultados: el 90% de quienes siguen un tratamiento integral logran el embarazo y el 97%  recomiendan la experiencia recibida.

Especialidades claves que intervienen en los tratamientos de fertilidad

Aunque cada caso es único, existen unidades clave dentro del proceso de diagnóstico y tratamiento de la fertilidad. En el caso de IVI Panamá, estas especialidades trabajan en conjunto para abordar el problema desde múltiples ángulos, optimizando las posibilidades de éxito.

Unidad de Salud Integral de la Mujer: aborda condiciones ginecológicas y hormonales como endometriosis, miomas, ovarios poliquísticos, menopausia precoz o alteraciones del ciclo. Se realizan pruebas de imagen avanzada, como ecografía Doppler, colposcopia y densitometría ósea para una evaluación completa del estado reproductivo femenino.

Unidad de Salud del Hombre: en casi el 50% de los casos de infertilidad, existe un factor masculino asociado. Esta unidad evalúa la calidad espermática con seminogramas, test de fragmentación del ADN y técnicas avanzadas de selección espermática. Los urólogos y andrólogos intervienen en el diagnóstico y en el tratamiento quirúrgico o médico de patologías como varicocele, azoospermia o disfunción eréctil.

Unidad de Endocrinología Reproductiva: muchas alteraciones de la fertilidad tienen base hormonal o metabólica. Esta unidad trata condiciones como hipotiroidismo, resistencia a la insulina, hiperprolactinemia y diabetes gestacional, con un enfoque integral que mejora las condiciones para el embarazo y la evolución de la gestación.

Unidad de Cirugía Reproductiva Ambulatoria: permite resolver quirúrgicamente, con mínima invasión, patologías que interfieren con la fertilidad, como miomas, pólipos, malformaciones uterinas o ligaduras de trompas. Estas cirugías son de rápida recuperación y aumentan las tasas de implantación en tratamientos posteriores.

El impacto emocional del proceso y la importancia del acompañamiento

Afrontar un tratamiento de infertilidad conlleva una carga emocional importante, principalmente por la culpa. Los pacientes suelen experimentar ansiedad, frustración o miedo a la pérdida. Por eso, el acompañamiento psicológico ya no se considera un servicio adicional, sino un componente estructural de la reproducción asistida.

La Unidad de Apoyo Psicológico de IVI está conformada por profesionales expertos en acompañar emocionalmente a mujeres y parejas durante todo el proceso de fertilidad. Ofrece sesiones individuales y grupales, técnicas de manejo de la ansiedad, control de pensamientos negativos y entrenamiento en resiliencia emocional. Este enfoque ha permitido que más del 90% de las pacientes reporten una mejor experiencia durante su proceso médico.

“El apoyo psicológico marca una diferencia real. Es frecuente que muchas mujeres o parejas lleguen al límite emocional después de intentarlo por muchos años sin éxito. Nuestro trabajo no es solo técnico, también es humano, y ahí radica parte del éxito que tenemos en IVI Panamá”, resalta el Dr. Barrera.

Este modelo integral no solo aumenta las probabilidades clínicas de embarazo. También disminuye los abandonos de tratamiento, mejora la satisfacción del paciente y crea un ambiente donde la ciencia y la empatía van de la mano. En medicina reproductiva, cada cuerpo es distinto, pero todas las historias merecen ser acompañadas con profesionalismo, respeto, empatía y esperanza.


Sobre IVIRMA Global

IVI nace en el año 1990, como la primera institución médica en España especializada íntegramente en Reproducción Humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 250.000 niños gracias a la constante innovación y realización de los más novedosos tratamientos de reproducción asistida. 

Se trata de uno de los centros europeos con las mejores tasas de embarazo; de hecho, la mayoría de las parejas que consultan a IVI por problemas de infertilidad consiguen su objetivo. Además, cuenta con un equipo de más de 2.500 profesionales entre los que se encuentran los mejores especialistas en reproducción asistida del mundo. 

IVI forma parte del grupo IVI RMA Global, presente en 15 países. Además de en España cuenta con clínicas en Portugal, Italia, República Checa, los países nórdicos, Reino Unido, EE. UU., Canadá, Panamá, Brasil y Chile. www.ivi.es

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *