Mantenimiento integral de infraestructuras portuarias: eje estratégico para fortalecer la competitividad logística de Panamá

Mantenimiento integral de infraestructuras portuarias: eje estratégico para fortalecer la competitividad logística de Panamá

Articulación entre el sector público y empresas especializadas refuerza la capacidad del país para responder a las nuevas exigencias del comercio internacional

Con una ubicación geográfica que conecta el Atlántico y el Pacífico, Panamá ha consolidado una de las plataformas logísticas más estratégicas de América Latina. Según datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el país cuenta con 25 puertos estatales y una red equivalente de terminales concesionadas que constituyen un pilar fundamental para el comercio marítimo internacional y regional.

Este sistema portuario es parte de una estrategia nacional que busca posicionar a Panamá como un hub logístico de clase mundial. El Plan Estratégico de Desarrollo Marítimo y Portuario Visión 2040 establece cuatro ejes estratégicos, 24 objetivos y 177 acciones que priorizan la modernización, optimización y mantenimiento de la infraestructura portuaria para garantizar operaciones eficientes, seguras y sostenibles, en sintonía con las exigencias del comercio global.

La operación de terminales de gran escala —incluyendo la recepción de buques neopanamax y postpanamax— exige infraestructuras en condiciones óptimas y una gestión técnica que permita cumplir con estándares internacionales en seguridad, eficiencia y confiabilidad. En este escenario, el mantenimiento integral no es un gasto operativo, sino una inversión estratégica que garantiza continuidad, prolonga la vida útil de activos y respalda la competitividad del país frente a otros hubs logísticos de la región.

“La competitividad de un puerto no depende únicamente de su posición en el mapa, sino de la capacidad de mantener su infraestructura alineada a los más altos estándares técnicos y normativos. Cuando un puerto opera sin interrupciones, con equipos funcionales, zonas seguras y procesos confiables, toda la cadena logística se fortalece. En Grupo EULEN Panamá entendemos ese impacto y acompañamos a las empresas con soluciones diseñadas específicamente para proteger y optimizar sus operaciones”, expresó Antonio Pérez, Gerente General de Grupo EULEN Panamá.

Como aliado estratégico del sector logístico, Grupo EULEN Panamá desarrolla planes de mantenimiento integral para terminales portuarias, que abarcan desde diagnósticos técnicos especializados hasta la ejecución operativa. Sus servicios incluyen la conservación de muelles, patios logísticos, accesos, áreas perimetrales, instalaciones auxiliares y equipos operativos, incorporando metodologías de mantenimiento preventivo y predictivo que reducen riesgos, mejoran la disponibilidad y aseguran la continuidad de las operaciones.

Por otra parte, la compañía integra procesos estandarizados que garantizan el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales, y promueven la adopción de nuevas tecnologías dentro de las instalaciones portuarias. Este enfoque permite que los operadores se concentren en su actividad principal —la carga, descarga y tránsito de mercancías— mientras Grupo EULEN Panamá se encarga de gestionar de manera especializada la conservación y sostenibilidad de la infraestructura crítica.

“Nuestro objetivo es que cada operador portuario tenga la tranquilidad de saber que su infraestructura está en manos expertas. Cuando el mantenimiento se gestiona de forma planificada, se evita la improvisación, se protege la inversión y se potencia la productividad. Panamá tiene la ventaja geográfica, pero es la eficiencia de su infraestructura lo que la mantendrá en la primera línea de la logística global”, añadió Pérez.

La estrategia de mantenimiento portuario de Grupo EULEN Panamá, se alinea con las metas establecidas en el Plan Visión 2040 de la AMP, que busca integrar infraestructura, servicios, normativa y gestión en un ecosistema logístico sólido y competitivo, para mantener su liderazgo como centro logístico regional.


El Grupo EULEN es líder en el diseño de servicios a empresas, con el objetivo de ofrecer a la sociedad servicios innovadores que aportan soluciones útiles, de calidad y más eficientes. Está especializado en las actividades de limpieza, seguridad, servicios auxiliares (de logística, generales y de telemarketing), FSM (Facility Services & Management), servicios sociosanitarios, mantenimiento integral, soluciones globales de recursos humanos y empleo y medio ambiente. Fundada en 1962 en Bilbao, la compañía está presente en 11 países y el volumen de ventas consolidadas supera los 1.600 millones de euros, con una plantilla global de más de 75 000 personas.

El Grupo EULEN está adherido al Pacto Mundial y firmemente comprometido con la sociedad a través del desarrollo de políticas socialmente responsables: integración laboral de colectivos desfavorecidos, conciliación de la vida familiar y profesional para su personal

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *