En Panamá se diagnostican aproximadamente 800 casos nuevos de cáncer de próstata cada año. Entre estos, del 70% al 80% se detectan en etapas tempranas y son potencialmente curables, mientras que cerca del 30% se identifican en fases más avanzadas, lo que dificulta su tratamiento. Este cáncer representa la principal causa de mortalidad por tumores malignos en hombres en el país.
El cáncer de próstata se origina cuando las células de dicha glándula, que produce parte del líquido que conforma el semen, comienzan a crecer sin control.
Realizarse exámenes de detección temprana es fundamental para encontrar la enfermedad a tiempo y tratarla de manera más efectiva. Se diagnostica mediante el análisis del antígeno prostático específico (PSA) y la prueba del tacto rectal a partir de los 40 años. Para complementar, se puede indicar un ultrasonido, una flujometría (para medir la evacuación de la vejiga) o una resonancia magnética.
El Dr. Carlos Brugiati, especialista en Endourología y Urooncología de Hospiten Paitilla, señala que los síntomas más frecuentemente reportados son: dificultad para empezar a orinar; sensación de no haber terminado de orinar; goteo al terminar de orinar. “Estos síntomas no significan que el paciente tenga un cáncer, ya que a los 40 años la próstata empieza a crecer y puede resultar en una hiperplasia prostática benigna. Sin embargo, los estudios continuarán para descartar la presencia de cáncer”.
“Cuando hablamos de cáncer de próstata, muchas veces se piensa en tratamientos que implican barrer con todo, aunque eso signifique afectar partes sanas de la glándula y, con ello, funciones importantes de la vida diaria. La terapia focal viene a cambiar este panorama: es un procedimiento mínimamente invasivo que destruye las células cancerosas localizadas dentro de la próstata, sin necesidad de extirparla por completo”, explica el Dr. Brugiati.
De acuerdo con el especialista, en lugar de tratar toda la próstata, este enfoque se concentra únicamente en las áreas donde está el tumor. Para lograrlo, se utilizan tecnologías avanzadas como la resonancia magnética multiparamétrica, una técnica de imagen que usa imanes y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de la próstata, no solo de su anatomía sino también de su función. A su vez, se realiza la biopsia por fusión de imágenes, que permite ubicar con gran precisión el área afectada. Esta biopsia combina imágenes previas de resonancia con ultrasonido en tiempo real, guiando a los urólogos exactamente a la zona sospechosa. Así, se asegura un diagnóstico certero y se elige mejor a los pacientes que realmente pueden beneficiarse de este tratamiento.
Los candidatos para la terapia focal son, principalmente, pacientes con cáncer de próstata localizado, de riesgo bajo o intermedio; es decir, cuando el tumor está confinado dentro de la glándula. Estos pacientes suelen tener un área definida de enfermedad y buscan una opción eficaz que preserve su calidad de vida.
Ventajas de la terapia focal
Hospiten Paitilla cuenta con el primer equipo médico especializado en terapia focal para el tratamiento del cáncer de próstata en Panamá, conformado por urólogos y radiólogos comprometidos con brindar un tratamiento innovador, preciso y mucho menos invasivo.
Entre las ventajas de la terapia focal podemos mencionar:
- Preserva la función urinaria y sexual: al tratar solo una parte de la próstata, se reduce el riesgo de incontinencia urinaria y disfunción eréctil, efectos comunes en las cirugías o la radioterapia.
- Procedimiento ambulatorio: en la mayoría de los casos se realiza en una sola sesión y el paciente regresa a casa el mismo día, pudiendo retomar su rutina habitual en pocos días.
- Menor impacto emocional: al ser menos agresiva, disminuye la ansiedad y el estrés asociados al diagnóstico y tratamiento del cáncer.
- Opciones futuras abiertas: si es necesario, el procedimiento puede repetirse o complementarse con otras terapias como cirugía o radioterapia. No limita decisiones posteriores.
“Esto es un cambio de paradigma: la terapia focal no solo es un tratamiento, sino una nueva manera de entender la medicina oncológica, precisa, personalizada y enfocada en mantener la calidad de vida del paciente. Como pioneros en esta modalidad en Panamá, el compromiso es ofrecer esta opción innovadora a los pacientes que cumplen con los criterios adecuados, apoyada en herramientas de última generación que permiten diagnosticar mejor, tratar de manera dirigida y acompañar a cada persona en su proceso con la confianza de estar en manos expertas”, señala el Dr. Brugiati.
En conclusión, la terapia focal es como apuntar un rayo de luz donde está la sombra, cuidando el resto de lo que está sano. No todos los pacientes son candidatos, pero para quienes lo son, representa una alternativa eficaz, moderna y respetuosa con su vida.
Equipo médico especializado en terapia focal:
- Dr. Khalil Hasan, Urología
- Dr. Carlos Brugiati, Urología
- Dr. Guillermo García, Urología
- Dr. Enrique Alemán, Urología
- Dr. Mario Morales, Urología
- Dra.Givelle Zambrano, Radiología
- Dr. José Villarreal, Radiología
- Dra. Pilar Santamaría, Medicina Clínica
Hospiten Paitilla es el único centro privado con el servicio de radioterapia en Panamá. Además, como parte de su plan maestro de renovación, está adquiriendo un equipo de fusión en los próximos meses para un diagnóstico más preciso.
 
  
 
Sobre Hospiten
Hospiten es una red sanitaria internacional, con más de 55 años de andadura, comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad. Cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, además de 175 centros médicos ambulatorios bajo la marca Clinic Assist. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de tres millones de pacientes de todo el mundo y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.
Hospiten Paitilla (Panamá) forma parte de Hospiten. Fundado en 1975, cuenta con un prestigioso grupo de profesionales en todas las especialidades médicas y más de 600 colaboradores. En la actualidad, ofrece una amplia gama de facilidades hospitalarias y de servicios técnicos, diagnósticos y terapéuticos.
Hospiten is an international healthcare network committed to providing top-quality service. Hospiten has over 55 years’ experience and 20 private medical centres and hospitals in Spain, the Dominican Republic, Mexico, Jamaica and Panama, plus over 175 outpatient treatment centres under the Clinic Assist brand. Founded by Dr Pedro Luis Cobiella, Hospiten cares for more than three million patients all over the world each year and has over 5,000 employees.
Hospiten Paitilla (Panama) is part of the Hospiten group. Founded in 1975, it has a prestigious team of professionals across all medical specialties and more than 600 staff members. Today, it offers a wide range of hospital facilities as well as technical, diagnostic and therapeutic services.


 
					 
					