El grupo Afrodisíaco presenta este 15 de agosto “Coge el Pandero”, primer sencillo de su próximo álbum Palenque Afrodisíaco, una reinterpretación poderosa de un tamborito histórico que marcó un momento clave en la identidad panameña. La producción estuvo a cargo de Billy Herron, en Folklab Studio.
Originalmente grabada en 1930 por el Grupo Istmeño, “Coge el Pandero” es considerado el primer tamborito de protesta grabado en Panamá. Su letra refleja el sentir de los panameños desplazados durante la despoblación de la Zona del Canal. Afrodisíaco rescata esta pieza como un puente entre la memoria histórica y los desafíos actuales del país.
En esta nueva versión, Miroslava interpreta los pregones originales, mientras Tatiana incorpora nuevas líneas que actualizan el mensaje de protesta. El artista Kandall suma una intervención de rap que interpela directamente al oyente, señalando la responsabilidad compartida en el destino nacional. Completan la propuesta Eric Blanquicet y Milagros Blades en los tambores panameños, Ariel Turner en el bajo, Billy Herron en las guitarras y la participación especial de Fabiola Méndez en el cuatro puertorriqueño.
«Escogimos esta fecha porque celebramos dos aniversarios que nos recuerdan lo valioso de nuestro terruño», señaló Miroslava Herrera sobre el lanzamiento. Por su parte Tatiana destaca que «este tamborito representa una advertencia no solo para Panamá, sino para toda nuestra América: lo que consideramos sagrado nos los pueden arrebatar si nos descuidamos».
“Coge el Pandero” es una declaración musical que revive el tamborito como herramienta de crítica social, reafirmando su vigencia como expresión cultural viva en Panamá.
Disponible en todas las plataformas y en youtube un video con la letra.
¡El que quiera conocer a Panamá: que venga, que aquí estamos!