● LOS EMPLEADORES EN PANAMÁ ESPERAN UN MERCADO LABORAL ESTABLE EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025 CON INTENCIONES DE CONTRATACIÓN DE 24 PUNTOS PORCENTUALES.
● ENTRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA REDUCCIÓN DE FUERZA LABORAL SE ENCUENTRA LA AUTOMATIZACIÓN.
● EL SECTOR CON LA MAYOR EXPECTATIVA DE CONTRATACIÓN PARA EL 4Q-2025 ES BIENES DE CONSUMO Y SERVICIOS (46%).
En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Panamá, más de 200 empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 24%.
Dicha expectativa está -2 puntos porcentuales por debajo con respecto al primer trimestre de este año, -1 punto porcentual debajo del trimestre anterior y es 3 puntos superiores en comparación con el cuarto trimestre en 2024.
Panamá ocupa el 6° lugar en la región de América del Sur y Central por sus perspectivas de empleo, estando en el promedio regional. «Los resultados reflejan un clima de confianza sostenida por parte de los empleadores panameños, impulsado por la estabilidad económica y el dinamismo de sectores clave como Bienes de Consumo y Servicios, y Finanzas y Bienes Raíces”, señaló Dadhjy Jiménez, gerente país Panamá.
En todos los sectores se anticipan expectativas de contratación para el cuarto trimestre de 2025. El sector más competitivo del país es Bienes de Consumo y Servicios con una expectativa de empleo del 46%, le sigue Finanzas y Bienes Raíces con 33%; Manufactura con 24%, Salud y ciencias de la vida con 22% y Transporte, Logística y Automotriz con 22%.
Por otro lado, sectores como Servicios de Comunicación (17%), Otros (11%) y Tecnologías de la Información (3%) reportaron expectativas por debajo del promedio nacional.
“Bienes de Consumo y Servicios se posiciona como el sector con mayores expectativas de empleo, seguido por Finanzas y Bienes Raíces. Sin embargo, también identificamos sectores que aún enfrentan desafíos para alcanzar el ritmo de crecimiento del resto del mercado, lo cual refuerza la importancia de estrategias de atracción y retención de talento más específicas para esas industrias”, indicó Dadhjy Jiménez.
Las organizaciones de tamaño pequeño (10 a 49 empleados) reportan las expectativas más optimistas con un 28%. Mientras tanto, las empresas de 1,000 a 4,999 empleados registraron el porcentaje más bajo con 11%.
Otro aspecto importante que presenta esta encuesta son los desafíos económicos y cómo influyen en la reducción de la fuerza laboral de Panamá. En este aspecto se encuentran factores como la reducción de roles por la optimización de procesos, cambios en las habilidades que reducen posiciones, automatización y reducción de planilla según demanda del mercado.
La próxima encuesta se publicará en diciembre y se informarán las expectativas de contratación para el primer trimestre de 2026.
ACERCA DE LA ENCUESTA
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup es la encuesta de empleo más completa y prospectiva de su tipo y se utiliza a nivel mundial como indicador económico clave. La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que anticipan un aumento en la actividad de contratación y restándole el porcentaje de empleadores que esperan una disminución en la actividad de contratación. La encuesta Q4 se realizó del 1 al 31 de julio de 2025.
ACERCA DE MANPOWERGROUP
ManpowerGroup® (NYSE: MAN), la empresa líder mundial en soluciones de fuerza laboral, ayuda a las organizaciones a transformarse en un mundo laboral en rápido cambio mediante la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión del talento que les permite triunfar. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de organizaciones anualmente, proporcionándoles talento calificado y al mismo tiempo encontrando empleo significativo y sostenible para millones en una amplia gama de industrias y habilidades. Nuestra familia experta de marcas (Manpower, Experis y Talent Solutions) crea sustancialmente más valor para candidatos y clientes. En más de 70 países y territorios y lo ha hecho durante 75 años. Somos reconocidos constantemente por nuestra diversidad, como el mejor lugar para trabajar para las mujeres, la inclusión, la igualdad y la discapacidad, y en 2023 ManpowerGroup fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo por decimocuarta vez, todo lo cual confirma nuestra posición como la marca de elección para el talento en demanda. Para obtener más información, visite www.manpowergroup.com o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.
DECLARACIONES A FUTURO
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, incluidas declaraciones sobre la demanda laboral en ciertas regiones, países, industrias e incertidumbre económica. Los eventos o resultados reales pueden diferir materialmente de los contenidos en las declaraciones prospectivas debido a riesgos, incertidumbres y suposiciones. Estos factores incluyen los que se encuentran en los informes de la Compañía presentados ante la SEC, incluida la información bajo el título «Factores de riesgo» en su Informe Anual en el Formulario 10-K para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2022, información que se incorpora aquí como referencia. ManpowerGroup renuncia a cualquier obligación de actualizar cualquier declaración prospectiva o de otro tipo contenida en este comunicado, excepto según lo exija la ley.
Data Classification Level, 2025
Las organizaciones de los 9 sectores en México esperan aumentar los niveles de dotación de personal en el próximo trimestre. En comparación con el último trimestre, los ritmos de contratación se han debilitado en 6 de 9 sectores y se han fortalecido en 3 sectores. En comparación con este trimestre del año pasado, las condiciones de dotación de personal se han fortalecido en 4 de 9 sectores, se han debilitado en 4 y no se han observado cambios en 1 sector.