El UPS que reduce las emisiones nocivas para el ambiente

El UPS que reduce las emisiones nocivas para el ambiente

  • Llega al mercado el Smart-UPS Modular Ultra de APC, que tiene un 35% menos de dióxido de carbono incorporado y ofrece un 40% de mejora en las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, ocupa la mitad del espacio que modelos anteriores y es 2,5 veces más potente.

El UPS más popular del mundo está ahora disponible con un diseño compacto y modular, y con baterías de mayor duración. Se trata del Smart-UPS Modular Ultra de APC, que es un 50% más pequeño que sus predecesores, un 60% más ligero y cuya batería tiene una vida tres veces más extendida. Además, el nuevo UPS ofrece más sostenibilidad ambiental, requerimiento cada vez más necesario en los entornos actuales, en los que las necesidades energéticas aumentan a la par que la crisis climática se agudiza.

“El equipo tiene un 35% menos de dióxido de carbono (CO2) incorporado y un 40% de mejora en las emisiones de gases que aumentan el efecto invernadero como, por ejemplo, flúor y acetatos”, explica José Alberto Llavot, gerente de Preventa y Desarrollo de Negocios de Schneider Electric. “A esto se suma la sostenibilidad en lo que a la construcción del equipo mismo se refiere. En este UPS en particular se utiliza un 80% menos de plástico que en los anteriores modelos y a todo esto se suma que las tres cuartas partes del equipo son reutilizables. Y no lo decimos nosotros, si no que estamos certificados porque cumplimos con este requerimiento”.

También el empaque del Smart-UPS Modular Ultra fue pensado para cuidar al ambiente. Schneider Electric trabaja para reducir su huella ambiental no solo a través de la manufactura de los equipos, de la posibilidad de ser reciclados, sino también en la etapa del embalaje de los mismos. El empaquetamiento es realizado con cartones reciclados, ya no hay materiales plásticos en los barnices de las cajas, el cartón que se emplea para embalar tiene muy pocos pigmentos.

Todas estas características han permitido que este UPS modular haya obtenido la certificación Energy Star. “El certificado Energy Star es un programa que garantiza de eficiencia energética respaldado por el gobierno de los Estados Unidos. En la práctica es un sello color azul que le permite a los compradores identificar que están adquiriendo productos de consumo energético más eficientes y con mayor protección del ambiente”, detalla Llavot.

Por otro lado, Smart-UPS Modular Ultra cuenta con el sello Green Premium, que hace referencia al costo adicional de elegir alternativas más limpias y sustentables, en comparación con las opciones tradicionales con altas emisiones de gases que dañan el ambiente y aumentan el efecto invernadero. Si Green Premium considera todo el ciclo de vida de un producto o servicio, la certificación Energy Star se centra en la eficiencia energética en edificios y productos. Este UPS contiene ambas certificaciones y ofrece ventajas en ambos aspectos.

Y todo esto ocupando un espacio mucho menor ofreciendo, al mismo tiempo, más del doble de potencia. Sus baterías de litio duran de ocho a diez años, lo que reduce el costo de propiedad e implica que no es necesario cambiarlas durante toda la vida del UPS, en condiciones de funcionamiento normales.

El hecho de que este UPS ocupe mucho menos espacio y sea mucho más liviano implica que deja espacio para colocar más equipos y, por ende, aumentar la capacidad de respuesta. O para tener un respaldo tecnológico garantizado sin tener que buscar enormes lugares adonde colocar los equipos. “Uno de los segmentos que más ventaja podrán obtener de este nuevo UPS es el de hospitales, clínicas y laboratorios,  que se enfrentan al desafío de tener espacios reducidos para las redes, muchas ubicaciones para gestionar, pocos expertos en sistemas. Con este UPS disminuyen fuertemente las complicaciones de espacio y los costos de mantenimiento. Y todo esto sin resignar capacidad de respuesta y potencia”, concluye Llavot.

 


Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es crear Impacto empoderando a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. En Schneider, a esto le llamamos “Life is On”. Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.  Somos un líder global en tecnología industrial que aporta al mundo la experiencia en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructuras resilientes, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Basándonos en nuestra profunda experiencia en el campo, brindamos soluciones integradas de ciclo de vida, de extremo a extremo, habilitadas para la inteligencia artificial industrial de IoT con productos, automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes.

Somos una empresa con un ecosistema de 150,000 empleados y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la cercanía con nuestros clientes y partes interesadas. Impulsamos la diversidad e inclusión en cada acción, guiados por nuestro propósito de un futuro sostenible para todos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *