Toledano impulsa el futuro de la avicultura regional

Toledano impulsa el futuro de la avicultura regional en el XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2025

En un momento en que la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son prioridades para la región, Toledano, empresa líder en la industria avícola panameña y parte del grupo Pronaca, marcó presencia estratégica en el XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2025, realizado del 10 al 12 de septiembre en el Panama Convention Center. El encuentro, organizado por la Federación de Avicultores de Centroamérica y el Caribe (FEDAVICAC) y la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP), reunió a los principales actores del sector para definir el futuro de la avicultura en la región.

Durante el evento, Toledano se presentó como un motor de innovación y sostenibilidad regional, mostrando sus avances en genética, eficiencia, bienestar animal y producción responsable.

“Nuestra participación en el Congreso Avícola 2025 refuerza nuestro compromiso de contribuir a una industria más innovadora y sostenible. Estamos orgullosos de compartir con la región prácticas que fortalecen la productividad y, sobre todo, garantizan alimentos de calidad para las familias panameñas”, destacó Martha Mata, Directora General de Toledano.

Además de su presencia en la feria de exposiciones, Toledano intervino en el programa académico a través del MSc. Marcelo Mosquera de Pronaca, quien presentó la conferencia “Optimizando la rentabilidad en producción de pollos de engorde: el rol estratégico de la calidad del alimento peletizado”. Su ponencia compartió estrategias clave para incrementar la productividad y la eficiencia, contribuyendo al desarrollo integral del sector.

El Congreso también se convirtió en un espacio para resaltar el papel estratégico de la avicultura en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico y social de la región.

“Estos encuentros nos permiten construir alianzas, generar conocimiento y proyectar una industria más resiliente y sostenible, que aporte al bienestar de nuestra gente y al progreso de Panamá”, agregó Martha Mata.

Con esta participación, Toledano reafirma su liderazgo y visión de futuro: consolidar una industria avícola que combine innovación con sostenibilidad, orgullo nacional con competitividad regional, y tradición con capacidad de adaptación a los grandes retos de la alimentación en el siglo XXI.


 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *