Octubre, mes de la Ciberseguridad:
Temporada alta de compras online: aumenta la actividad de cibercriminales
- Soluciones Seguras comparte recomendaciones clave para comprar sin riesgos
En el marco del mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad, Soluciones Seguras, empresa líder en ciberseguridad en Centroamérica, alerta sobre el incremento de ciberamenazas que se intensifican durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, impulsados por eventos como Black Friday, Cyber Monday y las compras navideñas.
Durante estos dos últimos meses del año, los ciberdelincuentes incrementan sus campañas de phishing, robo de datos personales y suplantación de sitios web, aprovechando la alta demanda del e-commerce y el interés de los consumidores por aprovechar descuentos.
De acuerdo con el más reciente Threat Intelligence Report de Check Point Software Technologies, partner de Soluciones Seguras, una organización en Panamá es atacada en promedio 2.350 veces por semana, y el 75% de las vulnerabilidades detectadas en el país están relacionadas con filtración de información (Information Disclosure), muy por encima del promedio global (69%).
A esto se suma un nuevo hallazgo de los investigadores de Check Point, que alertó sobre un aumento significativo de dominios falsos relacionados con Amazon en septiembre de 2025. En solo tres semanas se registraron 727 nuevos dominios, de los cuales 1 de cada 18 fue malicioso o sospechoso, y 1 de cada 36 contenía la frase “Amazon Prime”.
Este incremento evidencia cómo los ciberdelincuentes imitan marcas reconocidas y aprovechan la temporada alta de compras online para crear sitios falsos y robar información personal o financiera. Asimismo, plataformas populares como WhatsApp, Facebook e Instagram son utilizadas para difundir enlaces fraudulentos y campañas de
”En las temporadas de compras en línea, los ciberdelincuentes se aprovechan de la prisa y la confianza de los consumidores. Las promociones falsas, los sitios web clonados y los correos engañosos se multiplican cada año. La ciberdelincuencia avanza al mismo ritmo que la tecnología, y cada nueva función o tendencia digital representa una oportunidad para atacar. En Soluciones Seguras creemos que la mejor protección comienza con la educación y la prevención digital”, afirmó Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras.
Más compras, más riegos: Recomendaciones clave para proteger sus compras online
Ante este panorama, Soluciones Seguras comparte consejos prácticos para reducir el riesgo de ser víctima de fraudes digitales:
- Verifique siempre la URL: asegúrese de comprar en sitios oficiales y que la dirección comience con https://.
- Evite enlaces sospechosos: no acceda a promociones que lleguen por mensajes de texto, correos o redes sociales no verificadas.
- Use métodos de pago seguros: prefiera plataformas conocidas o tarjetas virtuales temporales para compras digitales.
- Examine detenidamente el contenido de las URL: los archivos adjuntos y el texto de correos electrónicos o mensajes inesperados para detectar indicios de phishing.
- Desconfíe de ofertas “demasiado buenas para ser ciertas”: las promociones falsas son un anzuelo común para el robo de datos personales o financieros.
- Mantenga sus dispositivos actualizados: los sistemas operativos y antivirus actualizados corrigen vulnerabilidades críticas.
- Active la autenticación multifactor (MFA) en todas sus cuentas digitales.
Acerca de Soluciones Seguras
Con más de 20 años de experiencia en la gestión de seguridad de redes, aplicaciones y telecomunicaciones, Soluciones Seguras es la compañía líder en ciberseguridad en Centroamérica. Con un equipo de profesionales del más alto nivel, certificados por los fabricantes más reconocidos de la industria de seguridad, es el Centro Regional de Entrenamiento Autorizado Check Point número uno en la región. Cuenta con operaciones en Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, y clientes en otros países de Latinoamérica
Para más información visite: www.solucionesseguras.com
Redes sociales: Facebook: @solucionesseguras – Linkedin: soluciones-seguras – Instagram: @solucioneseguras Twitter: s_seguras – YouTube: Soluciones Seguras