- LOS EMPLEADORES PANAMEÑOS REPORTAN UNA TENDENCIA NETA PARA ESTE TRIMESTRE DE 20%, UN PUNTO POR ENCIMA DEL TRIMESTRE ANTERIOR.
- LAS INTENCIONES DE CONTRATACIÓN MÁS ALTAS SE REPORTAN EN LOS SECTORES DE TRANSPORTE, LOGÍSTICA Y AUTOMITRIZ CON 40% Y CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD CON UN 38%.
- EN CUANTO A LA TENDENCIA POR REGIÓN LA ENCABEZA PANAMÁ CON UN 23%, SEGUIDA DE PROVINCIAS CENTRALES CON EL10%.
En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Panamá, más de 200 empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 20%. Las perspectivas de empleo aumentan 1 punto porcentual en comparación con el último trimestre.
Un 38% de los encuestados en Panamá declararon sus intenciones de aumentar su planilla laboral para este trimestre mientras que un 18% declaró que disminuiría su planilla. Por otro lado el 41% de los encuestados afirma no tener planes de cambios y el 3% no sabe.
En cuanto a los diversos sectores lidera el de Transporte, Logística y Automotriz con un 40%, seguido de Ciencias de la Vida y la Salud con un 38%. Por su parte Bienes y Servicios de Consumo obtuvo el 37%, mientras que el sector de Manufactura obtuvo el 20%. El sector de Tecnología de la Información también obtuvo un 20% Un poco más atrás resultaron sectores como Servicios de Comunicación con 15% y Finanzas y Bienes Raíces con el 0%. Nuevamente se destaca que el sector Energía fue el más bajo con menos 60%.
En cuanto a las tendencias de contratación por región Panamá logró el mayor porcentaje con 23%, Provincias Centrales con 10%, Occidente con 9% y en último lugar Colón con
4%.
«Para este trimestre, los empleadores panameños reflejan una tendencia positiva en sus intenciones de contratación, con una expectativa neta de empleo del 20%, superando en un punto porcentual las proyecciones del trimestre anterior. Esta dinámica evidencia una leve mejora en la confianza empresarial; sin embargo, será clave acelerar el ritmo de crecimiento para que la demanda laboral se equilibre con la oferta»
, apunta Claudia Escobar, Gerente Regional de ManpowerGroup.
En cuanto a las expectativas de contratación globales podemos destacar que encabezan la lista países como Estados Unidos con un 34% y México con un 33%, mientras que al final del listado se encuentran países como Rumania con el 6% y Argentina con el 0%.
Para más información consulte https://go.manpowergroupcca.com/ donde podrá descargar el reporte completo de la encuesta.
ACERCA DE LA ENCUESTA
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup es la encuesta de empleo más completa y prospectiva de su tipo y se utiliza a nivel mundial como indicador económico clave. La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que anticipan un aumento en la actividad de contratación y restándole el porcentaje de empleadores que esperan una disminución en la actividad de contratación.
ACERCA DE MANPOWERGROUP
ManpowerGroup® (NYSE: MAN), la empresa líder mundial en soluciones de fuerza laboral, ayuda a las organizaciones a transformarse en un mundo laboral en rápido cambio mediante la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión del talento que les permite triunfar. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de organizaciones anualmente, proporcionándoles talento calificado y al mismo tiempo encontrando empleo significativo y sostenible para millones en una amplia gama de industrias y habilidades. Nuestra familia experta de marcas (Manpower, Experis y Talent Solutions) crea sustancialmente más valor para candidatos y clientes.
En más de 70 países y territorios y lo ha hecho durante 75 años. Somos reconocidos constantemente por nuestra diversidad, como el mejor lugar para trabajar para las mujeres, la inclusión, la igualdad y la discapacidad, y en 2023 ManpowerGroup fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo por decimocuarta vez, todo lo cual confirma nuestra posición como la marca de elección para el talento en demanda.
Para obtener más información, visite www.manpowergroup.com.mx c