Purina Cat Chow y Misión Patitas respaldan el bienestar de gatos esterilizados con jornadas comunitarias y orientación nutricional
- Esta alianza, que ya suma cuatro meses de trabajo conjunto, ha beneficiado a más de 2,000 tutores de mascotas mediante orientación nutricional especializada, apoyando el bienestar y recuperación de los gatos tras el procedimiento.
Los cambios fisiológicos que se presentan en los gatos tras ser esterilizados hacen que esta etapa requiera cuidados específicos, especialmente en lo que respecta a su alimentación. Modificaciones hormonales pueden derivar en una disminución del gasto energético y un aumento del apetito, lo que incrementa el riesgo de sobrepeso y enfermedades asociadas como la diabetes, afecciones articulares o problemas urinarios.
Ante esta realidad, es fundamental acompañar la esterilización con acciones que garanticen el bienestar integral de las mascotas. En línea con este compromiso, Purina Cat Chow se enorgullece de colaborar, con el Programa Misión Patitas, impulsado por el Despacho de la Primera Dama, que organiza jornadas comunitarias de esterilización. Estas iniciativas están orientadas a mejorar el bienestar animal y promover una tenencia responsable.
Durante estas actividades, Purina Cat Chow, proporciona orientación nutricional, enfocándose en acompañar a los tutores cuyos gatos han pasado por el procedimiento, ayudándoles a apoyar su recuperación y bienestar a través de una alimentación adecuada.
“La participación de Purina Cat Chow se enfoca en educar sobre el rol de la nutrición en el bienestar de los gatos tras este procedimiento, proporcionando información clave sobre alimentación especializada y hábitos saludables para esta nueva etapa. En Cat Chow creemos que acompañar a los tutores con soluciones reales marca la diferencia” comentó Carolina Oliva, gerente de marca de Purina Cat Chow Centroamérica.
Durante estas jornadas, desde el inicio de la alianza con Misión Patitas, más de 2,000 gatos han sido atendidos con servicios veterinarios, esterilización y acompañamiento nutricional.
Con esta colaboración, Nestlé Purina Panamá, a través de Cat Chow, reafirma su compromiso de impactar positivamente la vida de las mascotas y sus dueños, promoviendo la tenencia responsable y un futuro más saludable para los gatos.
¿Sabías que los gatos esterilizados requieren una alimentación especial para mantener su salud y bienestar?
Purina Cat Chow, con más de 60 años de experiencia en el cuidado de gatos, renovó hace tres años su fórmula para incluir productos especializados para gatos esterilizados. Estas fórmulas abordan necesidades clave, como el control del peso y la salud urinaria, aspectos fundamentales tras la esterilización.
Cat Chow Esterilizados incorpora un prebiótico natural que fortalece el sistema inmunológico y promueve una digestión saludable. Además, la formula cuenta con 36% de proteína para apoyar al control de peso, junto con ácidos grasos omega 3 y omega 6, e ingredientes naturales como zanahoria y chícharos que aportan fibra.
Este alimento no solo es delicioso, sino que también es nutricionalmente completo, contribuyendo a mantener la salud, actividad y peso adecuado del gato, promoviendo una vida larga y feliz. Purina sigue innovando para ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades específicas de las mascotas, asegurando su bienestar a lo largo de toda su vida.
Para más información sobre la nutrición adecuada para gatos esterilizados, visita:
🔗 https://purina.com.pa/catchow/gatos-castrados
Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica – Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido y Malher. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.
En Centroamérica, Nestlé está presente hace más de 85 años. Opera 3 plantas de producción, 6 centros de distribución y una oficina central. Actualmente, la compañía emplea en la región a más de 4,300 colaboradores y trabaja con más de 2,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Nestlé está presente en la vida cotidiana de miles de personas, acompañándolos en todas las etapas de su vida. Para más información los invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com
Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.